Llegó la hora de la verdad 😛
Mostrando entradas con la etiqueta Tareas en cuarentena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tareas en cuarentena. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de junio de 2020
martes, 2 de junio de 2020
2º de Bachillerato. Tarea optativa para repasar Morfología II
Vamos a practicar la segmentación de palabras a partir de la familia léxica de la palabra boca.
Esta es una tarea optativa que no se entrega. Al final de la página os dejo solucionario comentado para que os las corrijáis.
Segmenta morfológicamente las siguientes palabras:
- Boca
- Boquita
- Bocazas
- Boquetes
- Bocacalle
- Boquiabierto
- Bocadillos
- Bocatería
- Bocanadas
- Desbocada
- Desembocar
- Desembocar
lunes, 1 de junio de 2020
2º de ESO. Corrección prueba de competencias UD5
2º de ESO. Corrección prueba de competencias UD5
Hola, chicos y chicas de 2º de ESO. En esta entrada tenéis la corrección en vídeo y el documento de soluciones en PDF de la tarea de esta semana:
TODO PAU 2020. Megaentrada recopilatoria
En esta entrada voy a ordenar todo el contenido necesario para afrontar el repaso final de esta extraña Selectividad 2020 que nunca olvidaremos. Han sido unos meses muy duros para todos, pero especialmente para vosotros, y espero que este compendio de materiales os ayude en la planificación del estudio estas últimas semanas.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MATERIAL BÁSICO:
*VÍDEO DESCRIPCIÓN DEL MODELO DE EXAMEN "CORONAVIRUS EDITION"*
*DOCUMENTO "DE RECTA FINAL", apuntes básicos e imprescindibles para el repaso*
*VÍDEO DE ERRORES FRECUENTES*
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
MATERIAL POR BLOQUES DEL EXAMEN:
1. SOBRE PREGUNTA DE PRODUCCIÓN, RESUMEN, TEMA, TESIS, ARGUMENTOS, ETC.
Subrayado de ideas principales, resumen y tema de Muchos, y quizá inmortales:
Subrayado de ideas principales, resumen y tema de Enamorados:
Subrayado de ideas principales, resumen, tesis y argumentos de Hansel y Gretel:
Errores frecuentes en la redacción del resumen (a partir de Defectillos):
Pautas para la pregunta de producción:
Actividad para practicar la pregunta de producción:
2. SOBRE SINTAXIS Y MORFOLOGÍA
Resumen básico de sintaxis de la oración compuesta y compleja:
Resumen básico de sintaxis de la oración simple:
Entrada general sobre sintaxis. Incluye enlace a canal de Youtube y todas las oraciones PAU analizadas:
Sintaxis. Oraciones coordinadas analizadas:
Sintaxis. La oración subordinada sustantiva:
Sintaxis. La oración subordinada adjetiva o de relativo:
Sintaxis. Oraciones subordinadas anteriormente llamadas adverbiales:
Entrada general sobre morfología. Incluye todas las palabras PAU segmentadas:
Morfología. Consejos básicos.
Morfología. GUÍA RÁPIDA DE ANÁLISIS Y (MÁS) CONSEJOS.
Morfología. Práctica de repaso I (incluye solucionario)
Morfología. Práctica de repaso II (incluye solucionario)
Morfología. Práctica de repaso III (incluye solucionario)
Morfología y sintaxis en la Warzone. Entrada de repaso aprovechando el Call of Duty
3. SOBRE MODALIZACIÓN
Clase en vídeo:
Corrección de tareas de modalización:
Apuntes sobre modalización:
4. LITERATURA PAU
*Ficha de teoría general y contexto sobre los autores*
*Entre visillos*
Infografía principal
Mapa de personajes
*Historia de una escalera*
Clases en vídeo:
Infografías:
5. SOLUCIONARIOS DE LOS SIMULACROS PAU REALIZADOS EN CUARENTENA
jueves, 28 de mayo de 2020
Documento de recta final para rematar Selectividad
Aquí podéis descargar el llamado documento de recta final PAU 2019-2020
https://drive.google.com/file/d/1EKHn0D3JoRwQVL2ftlWp4u3gY7fSjRVP/view?usp=sharing
¡Mucho ánimo y a por el último mes! :-)
https://drive.google.com/file/d/1EKHn0D3JoRwQVL2ftlWp4u3gY7fSjRVP/view?usp=sharing
¡Mucho ánimo y a por el último mes! :-)
lunes, 25 de mayo de 2020
2º de ESO. Corrección prueba de competencias UD4
Hola, chicos y chicas de 2º de ESO. En esta entrada tenéis la corrección en vídeo y el documento de soluciones en PDF de la tarea de esta semana:
lunes, 18 de mayo de 2020
2º de ESO. Corrección prueba de competencias UD3
Hola, chicos y chicas de 2º de ESO. En esta entrada tenéis la corrección en vídeo y el documento de soluciones en PDF de la tarea de esta semana:
2º de ESO. Tarea de la semana del 18 de mayo
La tarea para esta semana consistirá en la realización de las siguientes actividades de la prueba de competencias del final de la Unidad 3:
ACTIVIDADES 1, 2, 3, 6 Y 9 PÁGINAS 94 Y 95
(libro del primer trimestre)
Fecha límite de entrega de fotografía de las actividades: 24/05/20
Fecha límite de entrega de fotografía de las actividades: 24/05/20
Si tenéis alguna duda, ya sabéis que me tenéis en profeisma19@gmail.com
lunes, 11 de mayo de 2020
2º de ESO. Corrección prueba de competencias UD2
Hola, chicos y chicas de 2º de ESO. En esta entrada tenéis la corrección en vídeo y el documento de soluciones en PDF de la tarea de esta semana:
2º de ESO. Tarea de la semana del 11 de mayo
2º de ESO. Tarea de la semana del 11 de mayo
La tarea para esta semana consistirá en la realización de las siguientes actividades de la prueba de competencias del final de la Unidad 3:
ACTIVIDADES 1, 5, 7 Y 8 PÁGINAS 74 Y 75
(libro del primer trimestre)
Fecha límite de entrega de fotografía de las actividades: 18/05/20
Fecha límite de entrega de fotografía de las actividades: 18/05/20
Si tenéis alguna duda, ya sabéis que me tenéis en profeisma19@gmail.com
Un abrazo, espero veros pronto 😋
jueves, 7 de mayo de 2020
2º de Bachillerato. Unos consejos básicos para la segmentación de palabras.
Recordad que tenéis toneladas de material para practicar en todas las entradas con la etiqueta MORFOLOGÍA
domingo, 3 de mayo de 2020
2º de ESO. Tarea de la semana del 4 de mayo
La tarea para esta semana consistirá en la realización de las siguientes actividades de la prueba de competencias del final de la Unidad 2:
ACTIVIDADES 1, 4, 5 Y 6 PÁGINAS 54 Y 55
(libro del primer trimestre)
Fecha límite de entrega de fotografía de las actividades: 10/05/20
Fecha límite de entrega de fotografía de las actividades: 10/05/20
Si tenéis alguna duda, ya sabéis que me tenéis en profeisma19@gmail.com
Un abrazo, espero veros pronto 😋
2º de ESO. Corrección prueba de competencias UD1
Hola, chicos y chicas de 2º de ESO. En esta entrada tenéis la corrección en vídeo y el documento de soluciones en PDF de la tarea de esta semana:
CORRECCIÓN EN VÍDEO:
martes, 28 de abril de 2020
2º de ESO. Unos kahoots para repasar (tarea optativa)
Hola, ¡chic@s!
Os dejo a continuación un par de enlaces a kahoot con cuestionarios realizados por mi compañera Julia para que practiquéis/juguéis un poco con algunos de los contenidos del curso.
1. CATEGORÍAS GRAMATICALES
Estos contenidos ya los estudiasteis en 1ºESO, es más, vuestros compañeros de este curso están esta semana repasando lo mismo pero de una forma más ligera, sin entrar en todos los tipos de clases de palabras.
Es importante que sepáis bien distinguir las categorías (diferenciar un nombre de un adjetivo, o un adverbio de un verbo) porque es la base fundamental para que luego hagáis correctamente un análisis sintáctico (análisis de oraciones) o sepáis identificar grupos (los famosos grupos nominal, verbal, adjetivar, adverbial y preposicional, que ya estudiamos en clase).
Os dejo los links para que juguéis. ¡Entrad al de vuestra clase!
Enlace a Kahoot: https://kahoot.it/
Kahoot de 2ºB: 05612868
Kahoot de 2ºC: 03886270
Kahoot de 2ºD: 0430328
2. ACENTUACIÓN
¡Ahora toca repasar las reglas de acentuación, esa cuenta pendiente de muchos de vosotros!
Enlace a Kahoot: https://kahoot.it/
Kahoot de 2ºB: 05343416
Kahoot de 2ºC: 08105106
Kahoot de 2ºD: 03877610
Recuerda que no me tienes que mandar nada de los kahoots, simplemente los hacéis y ya está.
¡A jugar!
2º de ESO. Tarea de la semana del 27 de abril.
Una vez realizado el trabajo de lectura, a partir de este momento, y mientras dure el confinamiento, vamos a dedicarnos exclusivamente a repasar contenidos vistos durante el curso. En concreto, vamos a recurrir a los ejercicios de las pruebas de competencias que tenéis al final de cada unidad.
¿Cómo trabajaremos?
Cada semana os indicaré una serie de ejercicios de esa sección, que haréis en vuestra libreta y me enviaréis a lo largo de la semana. Cada lunes, colgaré en este espacio una corrección en vídeo y un solucionario en PDF de las actividades mandadas 7 días atrás, para que cada uno se lo autocorrija.
La tarea para esta semana consistirá en la realización de las siguientes actividades de la prueba de competencias del final de la Unidad 1:
ACTIVIDADES 1, 4, 6, 7 Y 9 PÁGINAS 34 Y 35
(libro del primer trimestre)
Fecha límite de entrega de fotografía de las actividades: 03/05/20
Fecha límite de entrega de fotografía de las actividades: 03/05/20
Si tenéis alguna duda, ya sabéis que me tenéis en profeisma19@gmail.com
Un abrazo, espero veros pronto 😋
jueves, 23 de abril de 2020
2º de Bachillerato. TAREA OPTATIVA. Propuesta para texto de producción.
Os proponemos un enunciado para para seguir practicando la pregunta de producción de selectividad (cuya entrada orientativa tenéis aquí). Se trata de una tarea optativa, para quien quiera profundizar en esta parte del examen o para quien vaya un poco más desahogado.
A partir del siguiente meme:
Redacta un texto expositivo-argumentativo de 200-300 palabras con el título
"El postureo en tiempos del coronavirus"
martes, 21 de abril de 2020
2º de Bachillerato. Tarea sobre Historia de una escalera. Semana 20/04-26-04
Buenas tardes:
Seguimos con la preparación del contenido de selectividad.
Una vez leída la obra (recordad que tenéis clases en vídeo y documentos auxiliares en esta entrada) vamos a pasar al trabajo práctico con ella, siguiendo los modelos de examen PAU que tenéis en vuestro libro de texto.
En concreto, vais a hacer para esta semana las actividades del modelo 2 de Historia de una escalera (página 305). Estas actividades las haréis en la libreta y nos enviaréis foto de la tarea realizada con fecha límite el domingo 26. Esa misma noche publicaré en el blog el solucionario de las mismas. Como son muy sencillas, creo que lo más práctico es pasaros el solucionario y que os las autocorrijáis, como hemos hecho en otras ocasiones.
Resumiendo:
Tarea: actividades 1, 2, 3, 4, 5, y 6 del modelo 2 de la página 305.
Formato de entrega: las hacéis en la libreta y nos enviáis foto.
fecha límite de entrega: domingo 26 de abril. Esa noche os pasaremos el solucionario para autocorrección.
Recordad que seguimos a vuestra disposición en todas las vías de comunicación habilitadas.
Un abrazo 😋
jueves, 16 de abril de 2020
2º de Bachillerato. Morfología gamer en la Warzone
Como muchos de vosotros, estoy dedicando mis ratos libres (y sólo mis ratos libres, guiño guiño) al nuevo Battle Royale de la saga Call of Duty: CoD Warzone. Hablando con unos amigos sobre la difícil conciliación entre pasión gamer y obligaciones estudiantiles se nos ha ocurrido que este juego es una mina para divertirnos con la morfología.
¿Aburrido de no tener nada que hacer mientras campeas tumbado en un segundo piso de la granja de Verdansk con una claymore en lo alto de la escalera? No os preocupéis, tengo la solución...
¡NOS DIVERTIMOS CON LA MORFOSINTAXIS!
Vamos a reflexionar mientras jugamos a Warzone y a demostrar que la morfosintaxis puede ser tan divertida como llegar al círculo final con tus amigos y amigas bien cargados de loot (¿o escribiríamos "lut"? ahí lo dejo).
Enunciados (SOLUCIONES AL FINAL, MIRARLAS ANTES ES HACK Y OS BANEAN LA CUENTA EN EL SERVIDOR DE LA DIVERSIÓN MORFOSINTÁCTICA)
Realiza el análisis sintáctico de las siguientes oraciones. A continuación, comenta semánticamente y segmenta morfológicamente los términos en cursiva.
Hoy me va hiperlagueado, me mete unos lagazos brutales
No puedo jugar con tanto cheto
Odio a la peña que se pone en plan carmagedón en el círculo final
SOLUCIONARIO
ORACIÓN 1
LUTEANDO
Este precioso verbo (lutear) constituye un neologismo con origen en el sustantivo inglés loot, cuya traducción es botín.Su significado aproximado, por lo tanto, podría ser el siguiente:
lutear: acción de acumular botín en determinados videojuegos.
Como ya sabéis, si mantenemos la ortografía inglesa (lootear), deberíamos escribirlo en cursiva.
Os propongo un uso figurado en el mundo real: ¡Ojalá haga un buen luteo en el examen de Selectivdad!
Y su segmentación morfológica sería:
ESNIPAZO
Este sustantivo también proviene, como todos estos neologismos, del inglés. En concreto, como ya sabéis, viene de sniper (francotirador). Proponemos la siguiente definición:
Esnipazo: disparo efectuado con un rifle de francotirador
Como ya sabéis, si mantenemos la ortografía inglesa (snipazo), deberíamos escribirlo en cursiva y omitir la e- inicial.
Os propongo un uso figurado en el mundo real: Poner esa pregunta en el examen me pareció un esnipazo. (En este ejemplo el uso metafórico se explica a partir de la condición inesperada y traicionera que supone un disparo de francotirador, equiparable a ciertas preguntas de un examen).
Y su segmentación morfológica sería:
ESPECTANDO
Este verbo es sencillo. Proviene del sustantivo espectador. No sé si podría considerarse un calco de algún presunto verbo inglés to spectate (no sé si existe, preguntadle a la de inglés, yo qué sé). Podríamos definirlo así:
Espectar: asistir como espectador al resto de la partida cuando falleces en un videojuego multijugador.
Os propongo un uso figurado en el mundo real: Como he suspendido segundo os estaré espectando mientras hacéis el selectivo. (perdón por el ejemplo)
Y su segmentación morfológica sería:
HIPERLAGUEADO/LAGAZOS
Ambos son neologismos con base en el inglés lag (retraso), también presente en préstamos ya consolidados en nuestro idioma como jetlag. En nuestro ámbito gamer podrían definirse así:
hiperlagueado: extramadamente afectado por retraso en la comunicación dentro de un videojuego, que hace muy difícil el desarrollo de la partida.
lagazo: retraso momentáneo en la comunicación dentro de un videojuego, que entorpece el desarrollo de la partida.
Os propongo un uso figurado en el mundo real: La vida se me está lagueando por culpa de la cuarentena.
Y su segmentación morfológica sería:
CHETO
Esta está bastante consolidada. Como ya sabéis, un cheto es un tramposo, y viene del inglés cheat (trampa).
cheto: tramposo miserable que como no tiene vida social y está lleno de complejos se dedica a autoengañarse haciendo uso de técnicas poco honestas dentro de un videojuego online y, de paso, amargando la partida al resto de jugadores que sólo quieren pasar un buen rato.
Os propongo un uso figurado en el mundo real: No vayáis chetados a Selectividad, que os pillarán y será un movidote.
Y su segmentación morfológica sería:
CARMAGEDÓN
Esta es especial, pues no es exactamente un neologismo, sino la adaptación ortográfica al español de carmageddon, el título de un célebre videojuego que no os sonará de nada a los centennials.
De la Wikipedia:
Carmageddon (juego de palabras del inglés car, "coche", y Armageddon, "Armagedón") es un videojuego de combate en vehículos creado en 1997 que destacó por incluir una proporción importante de violencia en su modo de juego. El juego tiene como misión principal acabar la carrera o destrozar los coches de los contrarios, no obstante la matanza de peatones es un aliciente. En su época sufrió duras críticas que irónicamente lo llevaron a los primeros puestos de ventas. El juego fue producido por Stainless Software y publicado por Interplay y Sales Curve Interactive (SCi).
De esta no hace falta que hagamos análisis morfológico, pues simplemente es una palabra compuesta por las raíces car- y -armagedón. Si nos ponemos finos podríamos traducirla como cochegedón o cochecalipsis, pero mola bastante más carmageddon.
Me despido con unas imágenes del juego, para qué veáis cómo ha cambiado la cosa gamer en 22 años. Y de paso, para sentirme yo un poco más viejo.
¡Feliz cuarentena! ¡DIVERTÍOS CON LA MORFOSINTAXIS!
jueves, 9 de abril de 2020
2º de Bachillerato. Historia de una escalera. Clases en vídeo y material adicional.
¡Hola! Aquí tenéis las clases online sobre Historia de una escalera.
Pero antes, si no lo has hecho todavía, visita la entrada que contiene las infografías.
Y ahora, una sesión introductoria:
Una vez introducido el tema, vamos a repasar la obra, acto por acto.
Y ahora, unos materiales adicionales:
A partir de aquí, seguimos con la lectura y la discusión de la obra en los foros de Aules.
¡Un abrazo! 😜
Pero antes, si no lo has hecho todavía, visita la entrada que contiene las infografías.
Y ahora, una sesión introductoria:
Una vez introducido el tema, vamos a repasar la obra, acto por acto.
ACTO 1
ACTO 2
ACTO 3
Y ahora, unos materiales adicionales:
Representación de la obra por el Aula Municipal de Teatro de Aracena. Ideal para verla mientras hacéis una relectura.
Reportaje del programa La mitad invisible.
Un buen remate para el tema.
A partir de aquí, seguimos con la lectura y la discusión de la obra en los foros de Aules.
¡Un abrazo! 😜
Suscribirse a:
Entradas (Atom)