Mostrando entradas con la etiqueta avisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avisos. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de noviembre de 2017
martes, 23 de febrero de 2016
XV concurso literario del instituto
A la atención de toda la comunidad educativa del IES La Serranía:
Un año más (¡y ya son quince!), convocamos el certamen literario con muchísima ilusión y con muchas ganas de que participe el máximo número de alumnos, profesores, padres, madres y personal no docente. El certamen, patrocinado por la Caja Rural de Villar del Arzobispo, constituye una oportunidad única para dejar volar nuestra imaginación y compartir con el resto de personas nuestros sentimientos, emociones, deseos y expectativas con el bello oficio de la palabra.
Podéis descargar las bases en los siguientes enlaces:
¡Animaos, pues, a contagiar el gusto por la lectura y la literatura en La Serranía!
viernes, 22 de enero de 2016
Tertulia digital sobre teatro del siglo XX
¡Comienza oficialmente la tertulia digital sobre teatro del siglo XX!
A continuación, las vías de participación para cada una de las tres obras:
La casa de Bernarda Alba
En Twitter con el hashtag #bernarda16
En el evento correspondiente de nuestro grupo de Facebook
En esta entrada del blog
Cuatro corazones con freno y marcha atrás
En Twitter con el hashtag #corazones16
En el evento correspondiente de nuestro grupo de Facebook
En esta entrada del blog
Yonquis y yanquis
En Twitter con el hashtag #yonquis16
En el evento correspondiente de nuestro grupo de Facebook
En esta entrada del blog
¡La tertulia concluirá el viernes 5 de febrero a las 23:59:59!
lunes, 4 de enero de 2016
Segundo trimestre
Parece que hace cuatro días estábamos en 2015 y... ¡eh, es que hace cuatro días estábamos en 2015!
Perdón por el chiste. A lo que iba.
A toda letra presenta...
¡EL SEGUNDO TRIMESTRE!
Vamos a situarnos brevemente en lo que nos deparará la segunda evaluación. Echemos un vistazo al temario y os voy contando cosas interesantes de cada tema.
Este es el panorama general:
El temario se divide, como en la primera evaluación, en dos temas de lengua y dos de literatura. Veámoslos de uno en uno:
Este es el tema con el que comenzaremos el trimestre. Ha llegado el momento, tan odiado por muchos (pero querido por unos pocos), de analizar oraciones. Comenzaremos recordando brevemente lo que ya sabéis sobre analizar oraciones simples (las funciones básicas de la oración y las estructuras de los sintagmas que las desempeñan) para pasar cuanto antes al análisis de oraciones compuestas, tanto coordinadas como subordinadas. Este tema nos ocupará prácticamente todo el mes de enero, pero tranquilos, que hay truco. Veamos el tema 6:
¡Bam! Con este tema llegamos a uno de mis momentos favoritos del curso: el estudio del lenguaje de los medios de comunicación. Ya sabéis, lo de escribir noticias, analizar la lengua del Telediario y ese tipo de cosas. Pero este año hay una novedad. Este año vamos a convertir el aula en la redacción de un portal digital, La Serranía Online. Echadle un vistazo. Efectivamente, eso que veis es una página web de noticias, radio y televisión sobre el instituto y su entorno, y vosotros seréis los encargados de llenarla de contenidos, con trabajos tanto individuales como en grupo. Haréis cosas como grabar reportajes por el instituto con una videocámara, redactar y grabar podcasts de música o escribir vuestras propias críticas cinematográficas. Por ahí arriba he dicho que en el tema de sintaxis había truco. Me refería a lo siguiente: trabajaremos los temas 5 y 6 a la vez, dedicando dos días de la semana al tema 5 y uno al tema 6 durante todo el mes de enero y parte de febrero. La idea es que no se os haga muy pesado estudiar sólo sintaxis y que tengáis un día a la semana para desconectar y dedicaros al proyecto de La Serranía Online.
Desde mediados de febrero nos dedicaremos ya a la literatura. Los dos temas que tocan esta evaluación se centran en uno de los periodos más interesantes de las letras españolas: el primer tercio del siglo XX. Veremos evolucionar nuestra literatura (recordad que la habíamos dejado en el Realismo de finales del XIX) con los principales movimientos de principios de siglo, llegando hasta esa interrupción dramática que supuso la Guerra Civil, en 1936. Con estos dos temas alcanzaremos mediados de marzo y terminaremos la segunda evaluación.
¿Y las lecturas? Supongo que ya sabéis (porque tenéis este blog en Favoritos, y estáis suscritos, y entráis todos los días, etc.) que en esta entrada tenéis toda la información.
En fin, eso es todo por el momento. ¡Nos vemos el jueves y os cuento todo esto en persona!
Segundo trimestre
Parece que hace cuatro días estábamos en 2015 y... ¡eh, es que hace cuatro días estábamos en 2015!
Perdón por el chiste. A lo que iba.
A toda letra presenta...
¡EL SEGUNDO TRIMESTRE!
Vamos a situarnos brevemente en lo que nos deparará la segunda evaluación. Echemos un vistazo al temario y os voy contando cosas interesantes de cada tema.
Este es el panorama general:
El temario se divide, como en la primera evaluación, en dos temas de lengua y dos de literatura. Veámoslos de uno en uno:
Este es el tema con el que comenzaremos el trimestre. Ha llegado el momento, tan odiado por muchos (pero querido por unos pocos), de analizar oraciones. Comenzaremos recordando brevemente lo que ya sabéis sobre analizar oraciones simples (las funciones básicas de la oración y las estructuras de los sintagmas que las desempeñan) para pasar cuanto antes al análisis de oraciones compuestas, tanto coordinadas como subordinadas. Este tema nos ocupará prácticamente todo el mes de enero, pero tranquilos, que hay truco. Veamos el tema 6:
¡Bam! Con este tema llegamos a uno de mis momentos favoritos del curso: el estudio del lenguaje de los medios de comunicación. Ya sabéis, lo de escribir noticias, analizar la lengua del Telediario y ese tipo de cosas. Pero este año hay una novedad. Este año vamos a convertir el aula en la redacción de un portal digital, La Serranía Online. Echadle un vistazo. Efectivamente, eso que veis es una página web de noticias, radio y televisión sobre el instituto y su entorno, y vosotros seréis los encargados de llenarla de contenidos, con trabajos tanto individuales como en grupo. Haréis cosas como grabar reportajes por el instituto con una videocámara, redactar y grabar podcasts de música o escribir vuestras propias críticas cinematográficas. Por ahí arriba he dicho que en el tema de sintaxis había truco. Me refería a lo siguiente: trabajaremos los temas 5 y 6 a la vez, dedicando dos días de la semana al tema 5 y uno al tema 6 durante todo el mes de enero y parte de febrero. La idea es que no se os haga muy pesado estudiar sólo sintaxis y que tengáis un día a la semana para desconectar y dedicaros al proyecto de La Serranía Online.
Desde mediados de febrero nos dedicaremos ya a la literatura. Los dos temas que tocan esta evaluación se centran en uno de los periodos más interesantes de las letras españolas: el primer tercio del siglo XX. Veremos evolucionar nuestra literatura (recordad que la habíamos dejado en el Realismo de finales del XIX) con los principales movimientos de principios de siglo, llegando hasta esa interrupción dramática que supuso la Guerra Civil, en 1936. Con estos dos temas alcanzaremos mediados de marzo y terminaremos la segunda evaluación.
¿Y las lecturas? Supongo que ya sabéis (porque tenéis este blog en Favoritos, y estáis suscritos, y entráis todos los días, etc.) que en esta entrada tenéis toda la información.
En fin, eso es todo por el momento. ¡Nos vemos el jueves y os cuento todo esto en persona!
martes, 22 de diciembre de 2015
¡Feliz Navidad! ¡Prósperas lecturas! ¡Estudiad un poco si eso!
Hoy echamos el cierre al primer trimestre y damos la bienvenida a las vacaciones de Navidad. Por mi parte, no quería terminar el año en A toda letra sin agradeceros de nuevo los buenos ratos pasados en estas primeras semanas. Espero que hayáis disfrutado tanto como yo del arranque del curso y que el aprendizaje se os haya hecho, como mínimo, un poquito ameno. Enhorabuena a todos por vuestra actitud y resultados. Quienes habéis flojeado un poco, no os preocupéis, pues ya sabéis que esto no ha hecho más que empezar y que tenéis mucho tiempo por delante para remontar.
Tenéis dos semanas largas para descansar de los estudios y disfrutar con vuestra familia y amigos. No os he puesto mucha faena (¡que las fiestas son para desconectar!), pero os la recuerdo por si acaso: tenéis que hacer los comentarios de El aprendiz de sabio 8, 9 y 10, para poneros al ritmo de los compañeros de 4ºA. Recordad también que tenéis un montón de información sobre lecturas recomendadas en este blog, y en concreto tenéis esta entrada, en la que os propuse tres interesantes novelas de ciencia ficción, terror y fantasía. Una última cosa: en algún momento de las fiestas abriré el grupo de FB de la asignatura, que será la tercera vía para las tertulias digitales, tal y como os comenté en clase. ¡Eso es todo por mi parte! Os dejo con unos minutos musicales navideños ;-)
A TODA LETRA se despide por el momento
¡Nos vemos en 2016!
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!
domingo, 22 de noviembre de 2015
Guía para el comentario de textos literarios.
Aquí (descargar en pdf) tenéis la guía para realizar comentarios de textos literarios que utilizaremos este año.
viernes, 23 de octubre de 2015
Librópatas. Club de lectura de CF, terror y fantasía en el instituto.
Un club muy especial abre sus puertas en el IES La Serranía:
- Librópatas -
Club de lectura de ciencia ficción, terror y fantasía
¿Qué?
Un club de lectura. Leemos ciencia ficción, terror y fantasía. La comentamos offline los jueves a la hora del patio en el aula 2.03. Compartimos online nuestras impresiones en twitter con el hashtag #librópatasls y enviamos (si queremos) nuestras reseñas a Un bosque de historias.
¿Cómo?
Periódicamente (aproximadamente una vez al mes) se entregará a los miembros del club un conjunto de relatos cortos para su lectura. Cada relato incluye una pequeña propuesta de trabajo para reflexionar sobre el texto, que puede realizarse si se desea y entregarse a profeisma19@gmail.com para su publicación.
¿Quién?
Todos los componentes de 4º de ESO B sois bienvenidos.
Requisitos para la membresía:
1. Pasión desmedida por la lectura como fuente de entretenimiento.
2. Interés especial en los géneros ciencia ficción, terror y fantasía.
¿Desea saber más?
- Asista a las reuniones que el club celebrará semanalmente los jueves a la hora del patio en el aula 2.03.
- Permanezca atento al blog Un bosque de historias y al hashtag #librópatasls en twitter.
martes, 29 de septiembre de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
Repaso para el examen de los temas 8 y 9
Con los temas 8 y 9 hemos concluido el estudio de las categorías gramaticales. Será un examen especialmente denso, pues incluye el verbo, el adverbio, las preposiciones y las conjunciones.
Para ayudaros a repasar en las últimas horas, os sugiero unas preguntas orientativas que os ayudarán a sentiros más seguros...
Me cuesta un poco, pero no se me da mal
Me parece bastante difícil
¿Qué es un adverbio? ¿de qué hablas?
Algunos me cuestan, pero en general sí
No consigo memorizarlos
¿Verbos? ¿Eso entraba en el examen?
Creo que me las sé, ¿qué hacemos con cabe y so?
Me parece bastante difícil
¿Preposiciones? ¿No se dice suposiciones?
Me lío un poco con las subordinantes, pero en general me lo sé
No lo tengo muy claro, aunque algo me suena
¿Puedo ir al baño?
Más o menos, aunque no me lo he mirado mucho, parece fácil
Aún no lo he estudiado a fondo
¿Inter qué?
Yo creo que sí
Intento no equivocarme, pero a veces cometo algún error
¡Llo esto sí que me lo sé!
miércoles, 8 de abril de 2015
Instrucciones para el trabajo de lectura del tercer trimestre
Tal y como os comenté, aquí os dejo un documento con las instrucciones exactas para el trabajo de lectura del tercer trimestre. Debajo tenéis un ejemplo orientativo, realizado sobre la novela Parque Jurásico. Os recuerdo que la fecha de entrega es el 8 de mayo.
Instrucciones:
Ejemplo sobre Parque Jurásico:
martes, 31 de marzo de 2015
¡Terminó el reto semanal!
Hace un par de semanas terminamos con el reto semanal por este año. Aquí tenéis el cartel final con el resumen de los ganadores.
Ha sido una experiencia sensacional.
¡Espero que os hayáis divertido tanto como yo!
(podéis felicitar a los ganadores en los Comentarios, ahí abajo)
martes, 10 de marzo de 2015
Cuaderno de textos de la tercera evaluación
Bueno, pues parece mentira, pero ya estamos ante la recta final del curso. Aquí tenéis las redacciones y fechas de entrega para el tercer trimestre:
domingo, 8 de marzo de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
Visita de Alba López, autora de Nándidor
Tal y como os he comentado hoy en clase, el 27 de marzo vendrá Alba López Paredes, la autora de Nándidor, a presentarnos su obra.
A finales de enero publiqué una entrada sobre el tema, a la que podéis volver a acceder AQUÍ.
jueves, 5 de marzo de 2015
viernes, 30 de enero de 2015
¡Recordatorios!
¡Marchando una de recordatorios importantes...!
- Dentro de una semana (viernes 6 de febrero) tenemos examen de los temas 5 y parte del 6. Las partes más importantes del contenido serán el análisis morfológico y el sustantivo. La semana que viene concretaremos lo que entra.
- También para el día 6, tenéis que entregar la segunda redacción del trimestre, aunque si os viene mejor podéis dármela la semana siguiente. En este caso el tema es libre: podéis escribir un pequeño cuento, inventaros una noticia, una entrevista, un texto de opinión sobre un libro, película o videojuego, etc.
- El viernes 30 se cumple el plazo de entrega del trabajo de lectura. Como yo no estaré podéis entregarlo la semana que viene.
¡Un abrazo!
domingo, 21 de diciembre de 2014
¡Feliz Navidad! (y unos recordatorios...)
Por fin han llegado las vacaciones de Navidad y es el momento de descansar después de este largo trimestre. Es hora de pasarlo bien con la familia y los amigos, de relajarse y desconectar por unos días de la rutina del instituto.
Ya sabéis que no os he puesto más deberes que leer el libro que hayáis elegido para hacer el trabajo , pero sí me gustaría recordaros algunas cosillas:
- Podéis seguir enviándome propuestas de nombres para el blog de la biblioteca que pondremos en marcha en enero.
- Recordad también que podéis enviarme cualquier texto que queráis ver publicado en el blog, en la nueva sección "vuestras aportaciones".
- Ya he colgado las siguientes tres redacciones que tendréis que entregar en el segundo trimestre. Podéis ir trabajando en ellas si queréis.
- Por último, aquéllos que tengáis el refuerzo de ortografía, seguid trabajando en él, por lo menos hasta la décima ficha.
A TODA LETRA se despide por el momento
¡nos vemos en 2015!
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!
sábado, 6 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)