jueves, 13 de octubre de 2016

Carteles publicitarios de 2º de ESO

Hace unos días trabajamos en 2º de ESO el lenguaje publicitario mediante la realización de carteles sobre distintos productos tecnológicos que están a la vuelta de la esquina: la ropa inteligente, las gafas de realidad aumentada y la impresora 3D.

 Os dejo a continuación con el resultado (haced clic en cada imagen para ampliar). 

¡Buen trabajo, chicos! 


















sábado, 8 de octubre de 2016

Horrores ortográficos: interferencias entre valenciano y castellano

En la siguiente infografía de ortografía comparada os presento algunos de los errores más frecuentes producidos por las interferencias entre el valenciano y el castellano. ¡Espero que os sea de ayuda! (clic para ampliar)


lunes, 3 de octubre de 2016

Ismael Carrascosa León (1ºB) recomienda "Los Pipplewak: niñera de monstruos"

Hola, Ismael, quería hacerte una recomendación sobre el libro LOS PIPPLEWAK del grupo "La niñera de monstruos’’.


El libro es una mezcla entre fantasía y ciencia ficción, en el cual una niña, Nelly, es cuidadora de monstruos. En esta ocasión le tocará cuidar de un huevo de Pipplewak, ya que los Pipplewak son una especie de aves mutantes con tres ojos, cuatro alas, cola, plumas, un pico bastante grande y un cuello largo.



Después de las presentaciones Nelly se quedó sola con el huevo de los Pipplewak. El huevo debería estar en paz sin gritos ni estruendos ni golpes ni ruido. Así que Nelly se quedó sentada sin decir palabra ni hacer nada molesto para el huevo. Pero sin razón alguna el huevo eclosionó y Nelly entró en pánico ya que no sabía qué hacer. El pequeño Pipplewak mientras tanto, trinaba lleno de una especie de gelatina de color verde muy asquerosa.


Luego Nelly ya un poco más tranquila cogió un poco de papel de cocina y cogió en brazos al pequeño pájaro mutante, lo meció un poco y luego lo dejó en la cuna plácidamente.

Finalmente volvieron los padres de la criatura y Nelly pudo volver a casa tranquilamente.

Bueno, la moraleja de esta historia es que un trabajo bastante fácil puede complicarse en un segundo.

Ismael, esta historia me ha gustado mucho, espero que este resumen te guste. 


Ismael Carrascosa León (1ºB)

sábado, 1 de octubre de 2016

Actividad de ampliación: El diario de Peter Parker

Como sabéis, esta semana estamos estudiando las características del diario personal. Os propongo la siguiente actividad de ampliación sobre este tipo de texto. Esta es la primera actividad de ampliación que os ofrezco este curso. En todas las unidades publicaré distintos ejercicios que servirán para que profundicéis en los contenidos de la materia. Realizaréis estas actividades en vuestra libreta, indicando claramente que se trata de una actividad de ampliación

¡Por supuesto, la realización de estas actividades servirá para subir puntos en la nota final del trimestre!




martes, 27 de septiembre de 2016

Mitos griegos: guía del trabajo de lectura del primer trimestre (1º de ESO)

Aquí os dejo la información general sobre el trabajo a partir del libro Mitos griegos. Próximamente informaré de la fecha de entrega (aún falta mucho, tranquilos). Clic para ampliar.


Un buen puñado de lecturas recomendadas

Aquí tenéis una lista de lecturas recomendadas, todas ellas perfectamente aptas para chicos y chicas de 1º y 2º de ESO, divididas por temas e intereses. ¡Disfrutad de ellas! 
Recordad que en A toda letra estamos abiertos a vuestra colaboración, ¡Podéis enviar vuestras propias recomendaciones!


¿Te gusta la fantasía? ¿Magos, mundos imaginarios, dragones y demás?

El asombroso Mauricio y sus roedores sabios, de Terry Pratchett

Magia de una noche de verano, de Maite Carranza

Coraline, de Neil Gaiman

Memorias de Idhun I, de Laura Gallego

La emperatriz de los Etéreos, de Laura Gallego

El castillo ambulante, de Diana Winne Jones

Eragon, de Christopher Paolini

Corazón de tinta, de Cornelia Funke

El corazón de Tramórea, de Javier Negrete


¿Prefieres la ciencia ficción? ¿Historias futuristas, batallas espaciales o viajes en el tiempo?

Mecanoscrito del segundo origen, de Manuel de Pedrolo

El juego de Ender, de Orson Scott Card

El cementerio de barcos, de Paolo Bacigalupi

Interworld, de Neil Gaiman

¿O mejor una historia de amor?

Canciones para Paula, de Blue Jeans

La alargada sombra del amor, de Mathias Malzieu

De aquí a la luna y vuelta, de River Moon


jueves, 8 de septiembre de 2016

¡Bienvenidos!

Bienvenidos a A toda letra, el aula virtual de Lengua castellana y Literatura del IES La Vall de Segó (Benifairó de Les Valls) para el curso 2016-2017. Con esta entrada arrancamos el curso para Primero de ESO

En la siguiente infografía os presento la información general de la asignatura (clic para ampliar). Y en los siguientes enlaces podéis descargar el documento de presentación de la asignatura completo, la guía de corrección de libretas y las indicaciones para el cuaderno de textos del primer trimestre.


BIENVENIDOS Y ¡FELIZ CURSO 2016-2017!